top of page

1º - CABALLO DE TROYA 1: JERUSALÉN

Primer libro de la Serie. 

 

Sinópsis: Relata la vida, obra y milagros de Jesús de Nazaret bajo la óptica de un viajero en el tiempo, el mayor de la USAF Curtis, que en 1973 viaja junto con su compañero Eliseo a la Palestina de los tiempos de Jesús. Allí inicia el seguimiento del Maestro, admirado por muchos, odiado y perseguido por otros. Con un sinfín de capacidades tecnológicas en su poder, "Jasón" (Benítez) narra la vida de Jesús y de aquellas personas que le rodearon durante su encarnación terrenal. Todo ello realizado desde la óptica de unos meros observadores, pues los viajeros no pueden intervenir en ningún hecho, ya que ello supuestamente podría provocar cambios en el futuro.

2º - CABALLO DE TROYA 2: MASADA

Segundo libro de la Serie. 

 

Sinópsis: Con esta novela-testimonio, J. J. Benítez completa el famoso diario del mayor norteamericano que «saltó» a los tiempos de Jesús de Nazaret. Si en Jerusalén. Caballo de Troya 1 se afirmaba que los evangelistas no habían contado la verdad sobre el Nazareno, en esta nueva obra vuelve a demostrarse. Y J. J. Benítez lo hace en otros dos oscuros y fascinantes capítulos de la vida de Cristo: sus apariciones después de muerto y su infancia. Conozca cómo se preparó este segundo «traslado» a la Palestina del año 30. Sepa también «algo» que el mundo ha ignorado: el diabólico plan ruso-norteamericano Rapto de Europa. En cuanto a los descubrimientos de Jasón en esta segunda «exploración», he aquí algunos de los que desvela Masada. Caballo de Troya 2: ¿sabía usted, por ejemplo, que en la llamada «última cena» muchas de las palabras del Galileo fueron manipuladas e ignoradas por los sucesores de san Pedro? ¿Sabía que las apariciones del Maestro después de su resurrección fueron más numerosas que las relatadas por los Evangelios? ¿Imaginaba usted que María, la madre del Hijo del Hombre, habría sido calificada hoy como «nacionalista»?...

3º - CABALLO DE TROYA 3: SAIDAN

Tercer libro de la Serie. 

 

Sinópsis: La más completa investigación sobre la infancia de Jesucristo, silenciada por los evangelistas. Nueva presentación revisada por el autor. En esta tercera parte del diario del mayor USA que "viajó" a la Palestina de Cristo, el lector, entre otras fascinantes sorpresas, encontrará la respuesta a una de las grandes incógnitas de la vida del Hijo del Hombre: su infancia. "Algo" que los evangelistas silenciaron, privándonos de una perspectiva más auténtica sobre la más grande figura de la Historia. Nadie, hasta hoy, había tenido la audacia suficiente para atreverse a narrar, paso a paso, cómo fueron esos primeros años de la encarnación humana del Hijo de Dios. Una vida tan inquietante, alegre, dolorosa e intensa como la de millones de seres humanos. ¿Podía imaginar, por ejemplo, que Jesús vivió más de dos años en Alejandría? ¿Sospechó alguna vez que Jesucristo era amante de la música y del dibujo? ¿Qué ocurrió realmente, a sus doce años, en el templo de Jerusalén? Saidan. Caballo de Troya 3, además, le ofrece una singular narración de las apariciones de Jesús en el lago Tiberíades, así como una desconcertante descripción de su "cuerpo glorioso".

4º - CABALLO DE TROYA 4: NAZARET

Cuarto libro de la Serie. 

 

Sinópsis: El mayor de la USAF que investiga la encarnación de Jesucristo en la Tierra reconstruye la vida del Hijo de Dios. Nueva presentación revisada por el autor. Sólo la prodigiosa audacia de J. J. Benítez podía materializar un libro como el que usted tiene en las manos. Hasta estos momentos, ningún otro autor en el mundo se ha atrevido con el faraónico proyecto de descubrir -paso a paso y con un rigor histórico-científico más propio de una tesis doctoral que de una novela- la vida de Jesús. Nazaret. Caballo de Troya 4 abarca los llamados "años ocultos" del Maestro. No existe, hasta hoy, obra alguna que dibuje la aldea de Nazaret y sus gentes como el presente documento. En una sucesión de peripecias -más cercanas al cine que a la literatura-, el mayor de la USAF que investiga la encarnación de Jesucristo en la Tierra reconstruye una de las más oscuras y fascinantes etapas del que fue carpintero, jefe de un almacén de aprovisionamiento de caravanas, maestro, forjador e impenitente viajero. Todo un período -de los catorce a los veintiséis años- decisivo para comprender en su justa medida la experiencia humana del Hijo de Dios. Un trascendental capítulo, ignorado por los evangelistas, que no le dejará indiferente.

5º - CABALLO DE TROYA 5: CESAREA

Quinto libro de la Serie. 

 

Sinópsis: Cesarea. Caballo de Troya 5: no apto para cardíacos. Así lo define el autor. Tras seis años de justificado silencio (no se pierda el prólogo), J. J. Benítez reanuda la obra por la que, probablemente, será recordado. De la mano del mayor norteamericano, el lector soñará, cabalgará por la Palestina del año 30, sufrirá, se emocionará... Descubrirá, por ejemplo, entre más de dos mil datos, la verdadera personalidad de algunos de los personajes que rodearon a Jesús de Nazaret. ¿Imaginó que Poncio Pilato fue en realidad un demente? Cesarea. Caballo de Troya 5, un relato vibrante, meticuloso y concienzudo, le abrirá las puertas de un mundo silenciado por los evangelistas.

6º - CABALLO DE TROYA 6: HERMÓN

Sexto libro de la Serie. 

 

Sinópsis: Caballo de Troya 6, uno de los libros más esperados, tampoco le dejará indiferente. Más aún: en palabras del autor, «si usted no dispone de una mente abierta..., no lo lea. Sus creencias se desequilibrarán».

En esta nueva entrega -siguiendo el diario del mayor norteamericano-, J. J. Benítez, entre miles de datos técnicos e históricos rigurosamente comprobados, le adentrará en capítulos que fueron sospechosamente silenciados por los evangelistas.Apariciones de Jesús de Nazaret tras su resurrección: ¿sabía usted que fueron muchas más de lo que cuentan los Evangelios?Primer cisma entre los discípulos: ¿por qué nadie habló de ello? Análisis del ADN: otra demoledora «sorpresa»...Por último, el ansiado tercer «salto» en el tiempo y la apasionante aventura del reencuentro con el Maestro.Un libro duro, valiente y tierno en el que el Hijo del Hombre aparece de nuevo, fascinando con sus palabras y su irresistible humanidad.

7º - CABALLO DE TROYA 7: NAHUM

Séptimo libro de la Serie. 

 

Sinópsis: Después de ser testigos de la recuperación de las facultades divinas de Jesús, Jasón y Eliseo acompañan al Maestro en su largo regreso a casa. Faltan menos de dos años para que Jesús inicie su prédica, y los dos pilotos reciben sus primeras enseñanzas y advierten los recelos que suscita el Maestro incluso entre sus más allegados. Datos que podrían emplear para reconstruir los evangelios cuando vuelvan... si es que logran volver.

8º - CABALLO DE TROYA 8: JORDÁN

Octavo libro de la Serie. 

 

Sinópsis: En Jordán, usted quedará atrapado, y arrastrado por las sorpresas. Nadie, hasta hoy, ha narrado con tanto detenimiento el supuesto 'bautismo' de Jesús de Nazaret. Nadie se había atrevido a relatar, con semejante crudeza, lo que pudo ocurrir en aquella histórica jornada, en uno de los afluentes del río Jordán. ¿Sabía que el Maestro nunca se retiró al desierto y que no fue tentado por el diablo?

9º - CABALLO DE TROYA 9: CANÁ

Noveno libro de la Serie. 

 

Sinópsis: Al leer Caná, Caballo de Troya 9, el lector llega a una conclusión: todo lo contado sobre Jesús de Nazaret conviene ponerlo en duda.

 

La verdad, probablemente, fue más intensa e inquietante. Si usted acierta a leer la primera línea de Caná no será por casualidad.

 

Concretamente en este último volumen, Caná, este periodista cambia el curso de la historia y cuestiona algunas afirmaciones vertidas en los evangelios: "la elección de los doce apóstoles no fue como la cuentan los evangelios; Jesús quemó todos sus escritos y pinturas; el prodigio de Caná fue más espectacular de lo contado; ¿por qué los evangelistas no contaron la gran ruptura entre María y su hijo?..."

 

Este libro no dejará indiferente al lector, ya que una vez leído sus principios se tambalearán.

 

En Caná, Caballo de Troya 9 el lector descubrirá el verdadero objetivo de la operación Caballo de Troya.

EL DÍA DEL RELÁMPAGO

Epílogo de la Serie.

 

Sinópsis: Tras el éxito de Caballo de Troya 9. JJ Benítez nos desvela algunos de los interrogantes que quedaron tras cerrar la saga.

¿Fue el general Curtis un traidor?

¿Murió Eliseo?

¿Se hundió la "cuna" en el mar Muerto?

 

El día del relámpago es el epílogo de Caballo de Troya que cierra todos los interrogantes que quedaron pendientes después decerrar la saga. Así, el incombustible J.J. Benítez regala a sus lectores un anexo complementario para atar los cabos pendientes de losnueve tomos que conforman la monumental biografía novelada de Jesús de Nazaret.

 

En esta nueva entrega, los seguidores de Caballo de Troya descubrirán qué pasa con Jasón, el mayor de la USAF -Fuerza Aérea deEstados Unidos- a su regreso con los militares responsables del Proyecto en su presente, el año 1973. Una aventura repleta deincidentes, enigmas, descubrimientos y peligros.

Please reload

© 2023 by El Baúl de Bela

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page